Sólo en el último año se ha producido un aumento del 58%, según los datos difundidos por el juez decano de Valencia, Pedro Viguer.
Otra de las problemática con los procesos concursales es que de ellos también se ocupan los juzgados mercantiles, que ya empiezan a presentar una "preocupante" carga de trabajo, como resaltó en varios instantes de su comparecencia el juez decano del partido de la ciudad de Valencia.
Pese a ello, Viguer destacó el "esfuerzo" de los dos magistrados de los órganos mercantiles para sacar la tarea adelante.
Alta productividad La prueba, de nuevo, está en la estadística. De los 766 asuntos conocidos en 2007, los dos juzgados valencianos resolvieron 683; una cifra superior a los expedientes solventados, por ejemplo, en Barcelona, que dio salida a 478 asuntos pese a registrar una entrada de casos inferior (526 expedientes el pasado año).
"Los dos juzgados están sobrecargados pero tienen una productividad altísima", fue la conclusión del representante de los jueces valencianos.
La petición del "necesario" juzgado de lo mercantil no fue lanzada ayer por primera vez por el juez decano. Poco después de su nombramiento (el año pasado ya) apuntó la exigencia de este nuevo órgano judicial para la ciudad de Valencia.
Pedro Viguer también ha reclamado insistentemente la puesta en marcha de dos nuevos juzgados de lo contencioso-administrativo, así como dos órganos de primera instancia en la capital valenciana. Sobre estos dos está ya confirmada su llegada a lo largo del presente año.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario